Proyecto Pluma
hegemonía heterocentrica y heteronormativa.Es la Psicología una de las disciplinas que mas ha configurado los diagramas de saber poder que atraviesan la temática, que ha naturalizado
y legitimado practicas de poder a partir de ejercicios de saber, y que mas se interpela a la hora de buscar explicaciones o hipótesis sobre diferentes
aristas del fenómenos.
De unas u otras formas la psicología ha establecido diálogos (o tal vez monólogos) con la cuestión LGBT, incluso produciendo ordenamientos que suponen coordenadas de emplazamiento del fenómeno respecto de grados de salud o patología mental. De unas u otras formas, nuevamente la voz disciplinaria de la psicología se ha eregido como una voz racionaly científica desde la cual enunciar sobre lo LGBT, incluso silenciando con su voz la posible emergencia del saber sobre lo LGBT que las propias personas LGBT tienen sobre si y sobre sus formas de sociabilidad.
discurso psicológico, mas vinculado con la tolerancia a la diversidad y la critica a la represión sexual, se ha agenciado en múltiples ocasiones y ha servido de soporte conceptual a las reivindicaciones de los colectivos LGBT en el reconocimiento social de su identidad sexual y de genero.Proyecto Pluma surge entonces ante la necesidad de esbozar algún posible estado del arte de la psicología nacional en relación a la cuestión LGBT.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Paribanú Freitas (19 de diciembre de 2011). Proyecto Pluma. Identidades. Recuperado 19 de junio de 2025 de https://doi.org/10.58079/ptkc